Affordable Art Fair Amsterdam

Feria de arte asequible de Ámsterdam

Yellow Collective en la Affordable Art Fair de Amsterdam

¡En noviembre, Coletivo Amarelo estará presente en la Affordable Art Fair en Ámsterdam! Esta es la 17ª edición de la feria en la ciudad y la exposición se desarrollará del 1 al 5 de noviembre. La Feria de Arte Asequible cuenta con una serie de galerías holandesas e internacionales que exhibirán miles de obras de arte contemporáneas y asequibles.

Feria de arte asequible

La primera edición de la Affordable Art Fair tuvo lugar en Battersea Park, en Londres, en octubre de 1999. Al principio, la feria contó con una audiencia de 10 mil personas interesadas en comprar arte. Estos incluyen pinturas, esculturas, fotografías y grabados contemporáneos originales en un ambiente relajado y amigable.

Después de todos estos años, la Affordable Art Fair se lleva a cabo en más de 10 ciudades de todo el mundo, incluidas Londres, Nueva York, Hong Kong, Hamburgo, Amsterdam, Bruselas, Singapur, Estocolmo, Melbourne y Sydney, y próximamente se inaugurarán dos nuevas ferias. pronto a Shanghai y Berlín.

En cada una de sus ediciones, la feria da la bienvenida a miles de entusiastas del arte y ofrece una amplia variedad de arte. Presentan artistas establecidos y emergentes en una combinación de galerías locales, nacionales e internacionales con obras de arte asequibles.

La Affordable Art Fair es una oportunidad para descubrir artistas y galerías emergentes a un precio asequible. Fomenta la democratización del arte y su consumo.

Colectivo Amarillo y la Feria de Arte Asequible

Este es el primer año que Coletivo Amarelo será parte de la feria en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos. Como galería de arte relativamente nueva, esta es una oportunidad para llevar a nuestros artistas a un lugar donde nuestro propósito converge en uno: promover el arte.

En Affordable Art Fair Amsterdam, exhibiremos una colección diversa manteniendo la inclusión y la educación a la vanguardia, con artistas locales e internacionales. Serán obras transformadoras que abarcarán fotografía, pintura y escultura.

Entre los artistas que expondrán en la feria se encuentran Jerusa Simone, Osias André, Natália Loyola, Eduardo Dias, Gabriela Albuquerque, ¡entre otros!

La inauguración tendrá lugar el 1 de noviembre entre las 17 y las 22 horas. Para obtener más información sobre los horarios de la feria, visite el sitio web de la feria. Feria de arte asequible!  

 

Chico Diaz e o Real Imaginário: um encontro entre paisagens oníricas e a física das emoções

Chico Díaz y el Imaginario Real: un encuentro entre los paisajes oníricos y la física de las emociones

Dentro de los colores vibrantes y las expresiones contundentes, ingresamos a un universo donde lo imaginado se fusiona con lo concreto, donde los encuentros fortuitos dibujan paisajes de pensamiento y emoción.

En la próxima exposición del Coletivo Amarelo, damos espacio al mundo multifacético del artista y actor Chico Díaz, cuyo arte navega por las misteriosas corrientes de una realidad imaginaria, pintando lo visible y lo invisible con igual pasión y curiosidad.

Inspirándose en la visceralidad de los “encuentros” descritos por João Fiadeiro y Fernanda Eugénio, esta exposición nos invita a explorar “heridas” que surgen de los accidentes, de lo inesperado, y que, en su sutil brutalidad y delicadeza, amplían los dominios de lo posible. y lo pensable.

Tales encuentros, estas confluencias inesperadas, forman el núcleo del trabajo de Díaz, un artista cuya práctica se desarrolla en un diálogo constante entre búsqueda y encuentro, entre percepción y creación.

Chico Díaz, pintor desde pequeño y autodidacta por excelencia, entrelaza las narrativas oníricas con la física de las emociones y la realidad. Su obra no se limita a fórmulas ni preceptos rígidos, sino que fluye, impredecible e inquietante, siempre en busca de nuevos significados, nuevos caminos, nuevos “real-imaginarios” que emergen de su propio inconsciente y del mundo que lo rodea.

Díaz no sólo ilustra, sino que da forma y construye realidades alternativas a través de su arte, invitándonos a sumergirnos en paisajes donde lo místico y lo terrenal chocan, donde rostros misteriosos se fusionan con horizontes alegóricos y tropicales, construyendo un vocabulario visual que oscila entre lo oscuro y lo terrenal. los felices, los ligeros y los deslumbrados. Este es un mundo donde la dicotomía entre lo visible y lo invisible se disuelve, y cada pintura se convierte en un portal a otras dimensiones de percepción y existencia.

zxLa exposición REAL IMAGINÁRIO no es sólo una demostración de la habilidad de Díaz como pintor, sino también una celebración de su capacidad narrativa, una inmersión más profunda en la praxis de alguien que, a lo largo de su vida, contó historias, ya sea a través de la actuación o la pintura.

La diferencia sustancial es que, en la pantalla, sus narrativas rompen con las limitaciones de lo concreto y lo lógico, permitiendo un vuelo libre entre capas de significado y expresión, que emergen tanto de su interior como del mundo que lo rodea.

Vámonos entonces entre los días. 12 de octubre y 10 de noviembre de 2023, en la Casa da Cidadania da Língua, en Coimbra, explorando los rincones de un universo donde lo real y lo imaginario coexisten y cohabitan, no como entidades separadas, sino como aspectos integrados y esenciales de la experiencia humana.

En este espacio, en compañía de obras seleccionadas de Chico Díaz, nos conduciremos por un terreno familiar y a la vez extrañamente nuevo, donde cada pincelada, cada figura, cada color nos invita a reflexionar, sentir y, sobre todo, encontrar. nosotros mismos y perdernos en la inmensidad de lo visible y lo invisible.

En el espacio donde las expresiones de Chico Díaz colorearán nuestras paredes y quizás, nuestras percepciones, con los matices de sus “reales-imaginarios”, esperamos tu visita.